El lince ibérico
¿Quién es este causa nuevo?
Se trata del lince ibérico, propio y exclusivo de la península ibérica y más concretamente del sur de la misma.
Es uno de los felinos más amenazados del mundo, al cual la WWF está dedicando este año una campaña con la que fomentar su protección.
¡Asu! Ojalá que no le pase lo mismo que a esa vizcacha tan mona.
¿No se da un aire al gato andino?

En términos de peligro de extinción, el gato andino (Leopardus jacobita) está en una situación crítica, pero el lince ibérico (Lynx pardinus) ha sido históricamente considerado uno de los felinos más amenazados del mundo. Sin embargo, gracias a intensos esfuerzos de conservación, la situación del lince ibérico ha mejorado recientemente.
Adaptabilidad: El gato andino es increíblemente adaptado a vivir en altitudes elevadas y climas extremos de los Andes, lo que es una proeza evolutiva impresionante.
Majestuosidad: El lince ibérico es conocido por su imponente y majestuosa apariencia, además de su importancia simbólica en la conservación de especies en Europa.
Conservación: El lince ibérico ha sido un símbolo de éxito en la conservación de especies, demostrando que, con esfuerzos coordinados, se pueden revertir las amenazas de extinción.
Rareza y Misterio: El gato andino es uno de los felinos más raros y menos conocidos del mundo, lo que lo hace fascinante para los amantes de la fauna que aprecian lo enigmático.
Para resumir: El lince ibérico es majestuoso y un símbolo de éxito en la conservación, mientras que el gato andino es un enigmático y adaptable felino de las alturas andinas.
Waw cuanta info interesante, para nada me esperaba que pedirle a copilot y a pixai una imagen de una chica con un lince iba a dar para tanto.
Decidí de final hacer una entrada con todo esto, y de paso que fuese en el apartado “viajes” ya que podría ser un buen motivo para conocer una parte de España bastante bonita. Bueno, por eso y porque no tenemos apartado para “flora y fauna” ^^;
Según buscaba recuperar el vídeo de arriba, me he topado con esto.
Encontré donde ver ese documental, abajo pondré el enlace. Y ya para acabar, algo que vimos hace tiempo y puede ser una buena peli para ver este verano.
Enlaces de interés:
La vizcacha tan mona que se refiere Rita es…
Hace tan solo 20 años, el lince ibérico estaba al borde de la extinción. En toda España había 94 ejemplares y apenas una veintena de hembras. Gracias a un trabajo de recuperación incesante, hoy se ha llegado a los 1.200 individuos. ‘El reino del lince ibérico’ es justamente una celebración de este logro. Esta serie documental, muestra el resultado de casi 2 años de filmación de este esquivo y fascinante felino con secuencias nunca antes vistas en su lucha por la supervivencia.
Cada año mueren en España cerca de un centenar de linces atropellados en carreteras y a manos de furtivos. Ayúdanos a poner freno a las muertes del lince ibérico, el felino más amenazado del planeta. ¡Salva el futuro del lince ibérico con tu firma! #YOPROTEJOALLINCE
15 de junio de 2025
En el mes que estubimos dedicando a pasar de wordpress a markdown, mientras estabamos editando esta entrada, escuchabamos Radio 3 y justo que casualidades, sonó este tema: